Utilizamos cookies y otras tecnologías semejantes para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Conozca nuestra Política de Privacidad
Aceptar

Noticias del mercado inmobiliario

LA CONCILIACIÓN Y EL ARBRITAJE COMO MEDIO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL SECTOR INMOBILIARIO

Sabias que es permitida la conciliación y el arbitraje para la resolución de conflictos inmobiliarios?

Pero, sabes que es la conciliación y el arbitraje? aquí te explicamos.

La conciliación y el arbitraje son métodos para resolver las diferencias que surjan entre las partes involucradas, en este caso, en una operación inmobiliaria, pudiendo ser las partes: el propietario, comprador, arrendador, arrendatario o incluso los agentes o asesores.

La conciliación se da a través de reunión donde participan las partes involucradas directamente en el conflicto y un tercero imparcial de reconocida experiencia en la materia objeto de la controversia llamado Conciliador, que utilizando técnicas de resolución de conflictos, guía la situación para el logro de acuerdos beneficiosos a las partes, poniendo fin a la controversia.

El arbitraje a diferencia de la conciliación es mas formal, y requiere de que las partes involucradas directamente, manifiesten su voluntad de apegarse a la decisión del arbitro. El arbitro puede ser una sola persona imparcial o varias en números impares, de reconocida experiencia en la materia a tratar, en este caso experto en al área legal inmobiliario. La decisión definitiva del arbitro se le conoce como Laudo Arbitral, pone fin a la controversia y es inapelable, tiene valor de cosa juzgada y fuerza ejecutoria, siendo de obligatorio cumplimiento para las partes.

El arbitraje es reconocido por la legislación venezolana y tiene beneficios para las partes dentro de los cuales podemos señalar: La confidencialidad, procedimientos mas cortos y a menor costo que los judiciales, lo que se traduce en ahorro de tiempo y recursos, además la flexibilidad del proceso proporciona un ambiente mas colaborativo para la resolución.

Autor:

Abg. Eduardo Rangel

29/07/2025